EL CERRO DE NUTIBARA ES SEGURAMENTE EL MÁS IMPORTANTE Y SIN DUDA EL MÁS EMBLEMÁTICO DE LOS ESCENARIOS EN LOS QUE SE DESARROLLA EL FESTIVAL. AQUÍ SUELEN REUNIRSE UNAS CUATRO MIL PERSONAS PARA ESCUCHAR A LOS POETAS Dos vascos, José Fernández de la Sota y Kepa Murua han sido invitados al 22 Festival Internacional de Poesía de Medellín , que ha celebrado este año la poesía de los pueblos aborígenes del mundo, para lo cual ha contado con poetas representantes de las naciones Kamëntsá (de la región de Putumayo, Colombia), Embera (de la región de Antioquia, Colombia), Shuar (Ecuador), Quechua (Perú), Wayuu (Colombia y Venezuela), Mapuche (Chile), Náhuatl (México), Innu (del Canadá) y Monacan (Virginia, Estados Unidos); de las naciones Maorí y Rapa Nui del continente de Oceanía y la nación Sami del continente europeo El Festival de poesia de Medellín se ha desarrollado entre el 23 y el 30 de junio. La primera vez que se convocó fue e...