Entradas

ELI TOLARETXIPI TRADUCE A MENNA ELFYN

Imagen
Menna Elfyn nació en 1951 cerca de Swansea, en el País de Gales, en una familia cuyos miembros hablaban galés y cuyo padre era pastor protestante de la iglesia galesa. Es una de las autoras en lengua galesa con mayor proyección internacional. Gracias a Eli Tolaretxipi y a la editorial Trea, muy pronto podremos disponer en castellano del libro de Menna Elfyn titulado La mancha perfecta (Perffaith Nam - Perfect Blemish). La traducción está basada en las versiones al inglés vertidas por la propia poeta. En castellano se puede leer también El ángel de la celda, publicado por Bassarai.  TRES POEMAS DE MENNA ELFYN Traducción de Eli Tolaretxipi Acoplamientos La vida es una casa en ruinas. Y queremos arreglarla y hacerla acogedora. Con las manos le damos forma hasta arriba del todo. Luego, abajo, sujetamos una viga en el techo que será testigo del ir y venir de una vida sin cielo, dos segmentos torcidos. Acopladas, las maderas encajan. Vigas lisas y anchas. Se t...

SE LEYÓ EN BILBAO EL MANIFIESTO DEL MOVIMENTO POÉTICO MUNDIAL

El sábado 24 de septiembre de 2011, Bilbao se sumó a una iniciativa internacional del WORLD POETRY MOVEMENT, promovida en este caso por BILBAO POESÍA y el Área de Cultura del Ayuntamiento. Se leyeron poemas en la calle Berástegui y en los mercados municipales de la Ribera, Deusto y Labayru y, como acto central de la jornada los escritores Kirmen Uribe y José Fernández de la Sota leyeron el MANIFIESTO POÉTICO EN DEFENSA DE LA VIDA Y DE LA TIERRA. Lo que sigue es el texto en el que la propia website del Ayuntamiento de Bilbao informaba sobre este acto antes de que se produjera. Bilbao, a 22 de septiembre de 2011. Bilbao se sumará el próximo sábado, día 24 de septiembre, a una iniciativa internacional del Movimiento Poético Mundial, que consistirá en la lectura de poemas de diferentes autores en la calle Berástegui y en los mercados municipales de la Ribera, Deusto, Ensanche y Labayru. La jornada, que tendrá lugar de forma simultánea en 67 países de los cinco continentes donde se han con...

PREM IO GABRIEL ARESTI 2011

Imagen

F. Aramburu, R. Piglia, E. Pérez Zúñiga, y E. Dobry en Nostromo

Imagen
Imagen
Edición impresa | OPINION Radio París Por Francisco Javier Irazoki Ver todos los artículos de 'Radio París' Francisco Javier IRAZOKI Publicado en El País el 24/06/2011 Me fatigan las personas de misa ideológica diaria, y no defiendo ninguna pureza en el uso de los idiomas. El problema surge cuando la inexactitud frecuente de las expresiones limita y a veces impide el entendimiento. Hace pocas semanas estuve en España y dediqué unas horas a ver los programas televisivos. Al cabo de tres días tuve la impresión de que los buenos modales y la corrección lingüística eran el camino más corto para ser un extravagante. Según deduje, la última moda consiste en exhibir ramplonería en las pasarelas de la fama. Por descontado que dejo al margen las minucias. Olvidemos la queja de los exquisitos al comprobar que el leísmo es un monarca absolutista contra el que lucha un pequeño grupo de escritores. En la mayoría de ...

LITERAKTUM, CIUDAD DE LAS PALABRAS

Imagen

POETAS EN CAPITAL CULTURA

Imagen
El programa de ETB2 ha dedicado parte de su espacio a dos poetas que figuran en nuestra Antología (lista de la derecha). Son Julia Otxoa y Jesús Munarriz. Julia Otxoa compartió programa con la artista Ana Laura Aláez y, en el caso de Jesús Munarriz, el otro artista invitado fue su amigo Luis Eduardo Aute.