El Brazo del manco Puertas que abren espacios, puertas que nos cierran todos los espacios, después de noches pasadas anhelando el día, días anhelando la noche, panes que no hemos comido se enmohece en mesas lejanas; país que no aparece en los libros de geografía, nuestro país, hueco en el que caído, hueco que nos socava, beso que no recibimos, beso que se ahoga en la fosa de los besos que no damos palabras que decimos, granos de uva tan agrios como las palabras que callamos; certezas que no tenemos, nuestras únicas certezas de verdad. Todo ausencia, todo carencia y todo dolor, como el brazo de un manco. Volver a casa Con los mapas del tesoro bajo el brazo dejé mi casa y caminé por los escondrijos del miedo en busca del canto de las sirenas No encontré en mi viaje más que grises piedras de pederna...
Ahora voy a contar la historia de mi vida en un abecedario ceniciento. El país de los ricos rodeando mi cintura y todo lo demás. Escribo y callo. Yo nací de repente, no recuerdo si era sol o era lluvia o era jueves. Manos de lana me enredaron, madre. Madeja arrebatada de tus brazos blancos, hoy me contemplo como un ciego, oigo tus pasos en la niebla, vienen a enhebrarme la vida destrozada. Aquellos hombres me abrasaron, hablo del hielo aquel de luto atormentado, la derrota del niño y su caligrafía triste, trémula flor desfigurada. Madre, no me mandes más a coger miedo y frío ante un pupitre con estampas. Tú enciendes la verdad como una lágrima, dame la mano, guárdame en tu armario de luna y de manteles. Esto es Madrid, me han dicho unas mujeres arrodilladas en sus delantales, este es el sitio donde enterraron un gran ramo verde y donde está mi sangre reclinada. Días de hambre, escándalos de hambre, misteriosas sandalias aliándose a las sombras del rome...
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn Blanca Calparsoro Elósegui nació en Tolosa (Gipuzkoa) en 1936. Su padre, Rafael Calparsoro, fue presidente de la Asociación Cul tur a Musical y trabajó por la difusión de la música clásica en San Sebastián. A lo largo de su vida, Blanca ha residido en la capital guipuzcoana, en Madrid, Roma y París. También ha pasado temporadas en EE.UU. Actualmente vive en un pequeño pueblo del Ampurdán (Cataluña). Ha publicado poemas en revistas españolas y europeas (como Kantil , de San Sebastián, en l os años 70). En 1965 colaboró en Les Lettres junto al poeta francés Pierre Garnier, fundador del Espacialismo. Fue incluida en una antología de poesía espacialista editada por Gallimard. En 1967 publicó La isla y otros poemas (Madrid, Fermín Uriarte Editor) con dibujos de la artista vasca Esther Ferrer. Poco después trabajó con el grupo de poesía espacialista Zaj. Aparece en varias antologías. Por ejemplo, Poetas Vascas...