José Blanco nació en Barakaldo en 1965. Escribe poe mas desde que tiene uso de la lengua, a la que perdió el respeto tras una breve incursión en estudios de Filología, pero sobre todo tras su paso por el Taller Literario La Galleta del Norte, de su misma localidad, donde participó en la gestación y realización de obras, publicaciones, recitales y exposiciones de inspiración colectiva entre los años 1988 y 1996. Sus primeros libros fueron publicados gracias a haber sido distinguidos con sendos premios: Las obras de la m ar. Las obras del amor (Ayto. de Alcalá la Real, 1992) obtuvo el XIII Premio Internacional de Poesía “Arcipreste de Hita”; Cuaderno de bi tácora (Ed. Ánfora Nova, Rute, 2000) consiguió el X Premio Nacional de Poesía “Mariano Roldán”. En la primavera de 2005 un nuevo poemario, Mira mi corazón preso en el ámbar de los instantes eternos , conoció una doble edición, como libro-objeto de la mano de la editorial madrileña Diógenes Internacional, y como libro conven
El Brazo del manco Puertas que abren espacios, puertas que nos cierran todos los espacios, después de noches pasadas anhelando el día, días anhelando la noche, panes que no hemos comido se enmohece en mesas lejanas; país que no aparece en los libros de geografía, nuestro país, hueco en el que caído, hueco que nos socava, beso que no recibimos, beso que se ahoga en la fosa de los besos que no damos palabras que decimos, granos de uva tan agrios como las palabras que callamos; certezas que no tenemos, nuestras únicas certezas de verdad. Todo ausencia, todo carencia y todo dolor, como el brazo de un manco. Volver a casa Con los mapas del tesoro bajo el brazo dejé mi casa y caminé por los escondrijos del miedo en busca del canto de las sirenas No encontré en mi viaje más que grises piedras de pederna
AVISOS A NAVEGANTES EN EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA FESTIVAL BILBAO POESIA EN LA RED AVISO 1. La antología contenida en este blog ya no se actualiza. Es un trabajo que se completó en la primera década de este siglo y que dejamos en la Red como un libro online para quien quiera consultarlo. La trayectoria posterior de los autores incluidos deberá seguirse en sus propias páginas y libros. AVISO 2. La tarea de dar noticias sobre festivales de poesía, presentaciones y otros actos la cubren de sobra webs institucionales y revistas virtuales que han aparecido desde que Poetas Vascos comenzara su andadura, por lo que ya no es necesario que la hagamos desde esta página. AVISO 3- Si acaso, iremos completando poco a poco la sección de Poetas Muertos y añadiendo algún cuaderno a la colección Lamia. También es posible que añadamos algún contenido para celebrar el Día mundial de la poesía y que proporcionemos el programa del Festival Bilbao Poesía, dada su importancia, y por ser Bilbao nuestra cap